Bienvenid@

Cantamañanas: dícese de aquella persona informal, irresponsable y que no merece de crédito.

Los cantamañanas son un grupo de amigos de toda la vida que un día deciden hacerse una camiseta para las fiestas populares de Torrejón de Ardoz. La idea surgió en un tiempo en que frecuentabamos el mesón de las 5 jotas para tomar la primera tanda de botellines, mesón que era regentado por Manolo, curioso camarero que tomaba más botellines que la mayoria de sus clientes y que a media noche tenía que ceder la barra a su mujer pues él ya iba un poquito perjudicado. En este lugar rompimos unos cuantos de botellines de mahou mientras jugabamos al billar y comiamos cacahuetes. Nuestro emblema nació cuando Manolo un día le dijo a uno de sus clientes: "Eres un cantamañanas desde que te levantas". Aquellas palabras resonaron en nuestra cabeza una y otra vez, hasta que un día decidimos crear la primera camiseta de los cantamañanas. Este fue el comienzo, bastante discreto la verdad, pero que con el tiempo fue ganando fuerza hasta el día de hoy.

E-mail: loscantamanianas@hotmail.com /// Facebook: busca "loscantamañanas"

martes, 1 de diciembre de 2009

-- DISCOTECA PUZZLE --

En 1986 abrió Puzzle, la mas colorista de la ruta Destroy, sus sonidos mas light y sus increíbles y novedosos robots de luces hacían estragos entre los que precisaban sonidos mas bailables y menos radicales como los pinchados en SpookFactory y Chocolate, Red Flag, Camouflage, Cretu, Farm, Movement eran grupos mas de acordes con la filosofía de Puzzle, pronto captó mas adeptos a su música mas ligera pero bailable como pocas, la ruta ya había tomado la forma deseada, después vendrían más pero los auténticos promotores de esta ruta fueron Barraca, Chocolate, Spook Factory y Puzzle, situadas en el Perelló la mayoría de ellas y en el Saler. El triangulo de las bermudas se determinó a las tres discotecas que se congregaban en el Perelló, Barraca Chocolate y Puzzle, mientras tanto en la ciudad los locales seguían cerrando a las 5 y 6 de la madrugada, muchos de los que cerraban los garitos de la ciudad tenían ganas de fiesta, frase que se hizo famosa por la ruta, y no dudaban en acudir a Puzzle o Chocolate; cuando llegaban a estas discotecas ya estaba amaneciendo y cuando entraban cerraban a las pocas horas 8 o 10, esto hizo que el publico animara a los Dj a seguir pinchando sin parar, asi sucesivamente cada fin de semana, poco a poco las sesiones se hacían mas largas, 11Am, 12Pm, 13Pm horas hasta llegar a sesiones verdaderamente de locura, las 15:00 horas; Puzzle y Barraca llegaban a cerrar a las 3 de la tarde, sesiones maratonianas de puro infarto. En 1987 la Mescalina hacia poco a poco su desaparición para dejar su lugar al Speed verdadera alma de la ruta Destroy, el Speed era el aliciente perfecto para activarte cara al fin de semana, el Speed ya existía mucho antes, sus derivados son casi al 100% anfetamina pura, esta droga en polvo era una verdadera bomba para la gente que quería vivir sin dormir, otra de las frases que se hicieron famosas en la ruta Destroy.

Una mezcla explosiva de ambiente, instalaciones y el inconfundible SONIDO PUZZLE que los Dj's residentes saben ofrecernos.
La sala dispone de 5 espacios bien definidos:
1º Zona Interior @ Central Room
2º Zona Jardín - Terraza Puzzle
3º Zona VIP
4º Cafeteria
5º Espacio SUNDAY
.
De todas las discotecas en que he estado, la Puzzle siempre me pareció la mejor, por su sonido de calidad, su decoración y su ambiente general. Tuve suerte de estar antes y después de la gran reforma que cerró la terraza para dar lugar a la gran pista circular. Su decoración en mármol, sus dos plantas y las jaulas de las Gogo´s subiendo y bajando hicieron de Puzzle una discoteca ejemplar; salir a la zona de terraza a desconectar un poco y tomarse una copa sentado con su gigantesco acuario detrás era una pasada.
Sin duda una referencia en el panorama nacional, una de las pioneras y la última superviviente.
.
Adiós a la discoteca Puzzle de Valencia, uno de los iconos de la Ruta del Bakalao

Música tecno, luces extravagantes y gente moviendo el esqueleto sin parar ha sido el distintivo de la discoteca Puzzle de Valencia, que tras 21 años siendo el eje de la Ruta Destroy (más conocida fuera de Valencia como Ruta del Bakalao), junto a templos como Barraca, Spook Factory o Chocolate, dirá adiós con su última gran fiesta, la de Nochevieja.
La sala, ubicada al sur de la capital valenciana, en el término de Sueca, abrió en 1982 con el nombre de Búnker y, cuatro años más tarde, fue rebautizada con el que se la conoce hoy, Puzzle.

En la época de los 90 fue Chimo Bayo el que llevó a los más jóvenes a las dos pistas de baile.«Sus cuatro paredes han sido famosas en todo el territorio nacional ya no sólo por la música si no también por el ambiente de fiesta que se respiraba en toda ella», cuentan fuentes de la discoteca.
Por este recinto han pasado dos grandes mitos de la música discotequera europea: los DJ Carl Cox y Jeff Mills. En la época de los 90 fue Chimo Bayo el que llevó a los más jóvenes a las dos pistas de baile, progressive y house a bailar sin estar pendientes de la hora.

Construirán un supermercado, sin embargo, el espíritu del baile no cesa, ya que tienen la esperanza de que, dentro de unos años, las discoteca pueda volver a abrir sus puertas.

2 comentarios:

  1. esta noticia es falsa
    a dia de hoy la discoteca sigue abierta

    ResponderEliminar
  2. MAÑANA ES LA REENTREEE DE ESTA DISCOTECAAA!!! A DARLO TODOOO

    ResponderEliminar