
El cauce seco del Labradillo parte en dos el pequeño casco. La pizarra oscura de tonos rojizos de los muros, los pequeños vanos que se abren en las viviendas, todo da un aire arcaico al paisaje. A pesar de que las últimas construcciones son más urbanitas.
Centro de Interpretación Rural, en la antigua iglesia de San José de Patones de Arriba se encuentra este centro, que desarrolla actividades educativas y turísticas. Desde la torre de la iglesia se ven buenas vistas a Patones y sus entornos. Dentro encontramos información de la historia y te permite hacer un recorrido por la historia y tradiciones. Información útil tel. 918432906.Ecomuseo de la pizarra, con las edificaciones conocemos la historia del pueblo, está al aire libre.
Los ríos Lozoya y Jarama, además de numerosos arroyos, bañan sus parajes.
Las fiestas a finales de enero se celebran las Fiestas de Nuestra Señora de las Candelas y a finales de junio las de San Juan.

En www.patones.net puedes encontrar más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario